Sabes que algunas flores tan delicadas y pequeñas ornamentan y son comestibles. Así son los Pensamientos y Violas que florecen durante el otoño e invierno.
PENSAMIENTOS - FLORES DE OTOÑO E INVIERNO |
DESCRIPCIÓN DE PENSAMIENTOS
Estas diminutas flores son plantas híbridas de la familia de las Violáceas, alcanzan una altura de 20 cm. Su nombre científico es Viola tricolor y comunmente se les llama Trinitaria. Desde el siglo XIX, los jardineros cruzaban Violetas nativas con Pensamientos silvestres y ha sido la pasión de horticultores lograr nuevos híbridos.
Sus hojas son simples corazonadas de márgenes dentados; las flores desiguales están formadas por 5 pétalos de textura aterciopelada de 6 cm de diámetro. La belleza radica en la variedad de colores y tonalidades de violeta, lila, violeta, amarillo, azul, blanco, rojo, pueden ser de un color completo o jaspeados.
Son plantas bienales adecuadas para coberturas bajo árboles y arbustos. El tiempo de floración varía según la región. En algunos países se inicia en Primavera y en otros durante el otoño e invierno
Bienal, el primer año solamente crece el follaje y hasta el segundo año aparece la floración.
MANTENIMIENTO

VIOLAS
Los Pensamientos difieren de las Violas por el tamaño de sus pétalos, los primeros son más grandes y robustos. Soportan heladas suaves por lo que se cultivan como flores de invierno en balcones, macetas y jardineras.
Se reproducen por semillas sembradas en un sustrato orgánico compuesto; deben estar situadas donde reciban sol o a media sombra. Al comprar las plántulas en un vivero, se debe regar todos los días durante una semana dando tiempo para que se adapten, a partir de entonces ya se pueden transplantar.
El riego debe ser poco y cada 2 días evitando los encharcamientos y que el agua no toque los pétalos. La manera de provocar más floración es retirando las flores marchitas.
En este vídeo podrás ver y aprender paso a paso los cuidados de las Violas y Pensamientos.
Si eres curiosos y deseas saber más de estos temas, aprende al respecto en Seres Vivos y Plantas.
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario