¿Sabrías distinguir a estos
dos animales? Los camellos y los
dromedarios no son tan parecidos como se cree y, en realidad, hay muchas más
diferencias entre ambos que el número de jorobas (que por cierto, ¿antes de
seguir leyendo sabrías decir cuántas tiene cada uno?). Si quieres conocer las
curiosas diferencias que distingues a unos de otros, no te pierdas el resto del
artículo.
![]() |
Camellos y dromedarios |
Origen
Los dromedarios
provienen de la Península Arábiga y pueden soportar temperaturas superiores a
los 50º. En cambio, los camellos
vienen de Asia Central y se han adaptado mejor al frío.
Pelaje
Ambos animales tienen pelajes
distintos para recubrirlos. El de los dromedarios es mucho más corto y
uniforme que el de los camellos, esto les diferencia a la hora de adaptarse a
la temperaturas a las que se someten.
Joroba
Los dromedarios tienen
una sola joroba, los camellos dos. ¿Lo sabías?
Además, en su interior se encuentra un gran cantidad de tejido graso.
Carácter
El carácter también
influye en estos dos animales. Por su parte, los dromedarios tienen una forma
de ser mucho más agresiva que los
camellos. No obstante, los camellos son más dóciles y esto les hace ser más adecuados
para transportar a personas.
Tamaño
Los dromedarios son más altos,
esbeltos y pesados; en cambio, los camellos tienen un tamaño más reducido y
son mucho más ligeros.
Copyright © RUBÉN S. Foto Por Cortesía: 20minutos.es
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario